Uno de los programas CRM más completos, especialmente
programado para la venta telefónica de productos, control
de stock, producción y facturación, también adaptable para diferentes usos. En resumen,
solo necesita este programa para centralizar todas las tareas
de su empresa.
Por qué lo programamos?
Luego de años de intentar con programas de contabilidad
y call centers , los cuales en su mayoría de los casos
eran incopatibles entre si, decidimos empezar a realizar un
software CRM capáz de centralizar todas las actividades
en una sola herramienta. Así nació "EDE",
este software lleva más de 4 años de actualización
permanente, siempre solucionando problemas que surgen en casos
reales, en empresas reales. Y hoy podemos decir que la tarea
está terminada. Y totalmente configurable para cualquier
usuario.
Características principales
- Información de todas las áreas de su empresa
centralizada.
- Estadisticas completas de cualquier área en tiempo
real.
- Grabación de todas las llamadas realizadas.
- Gran velocidad para operaciones complejas.
- Posibilidad de realizar consultas remotamente desde internet.
- Módulo VDI EDE para trabajar remotamente online.
Pantalla principal La pantalla principal de la Aplicación
de E.D.E engloba todas las acciones que puede realizar el usuario. La
primera ventana que aparece es la identificación del Usuario. Una
vez introducido el nombre, el sistema indica que tipo de Usuario es (Nivel:
vendedor) y comprueba la veracidad de su contraseña. En el caso
de ser errónea la pedirá dos veces más y en caso
de seguir siendo errónea denegará el acceso al sistema saliendo
de la aplicación. Dependiendo del Nivel del Usuario, éste tendrá acceso a
distintas funciones y datos de la aplicación.

Menú de línea: Menú de Acceso a las funciones de E.D.E. En algunas funciones de
la aplicación posee Teclas Rápidas para acceder sin necesidad
de Ratón, están indicadas en la parte derecha de la opción
y siempre es pulsando la tecla CTRL (Control) y otra tecla. En el ejemplo
de la imagen para entrar en la pantalla de Llamar se puede pulsar <CTRL>+Z


Pantalla de llamadas a realizar La información que muestra es :
1. AREA DE INFORMACIÓN DE GUIONES
Y BÚSQUEDA DE CLIENTES/PRECLIENTES.
Representan el tipo de Guión (p.e.:Grupo-300), y el guión
(p.e.:300-CLIENTESDE SEGUIMIENTO) actuales, por defecto aparecerán
los asignados al vendedor en el Período aunque éstos podrán
ser modificados por el vendedor por cualquier otro que se le tenga asignados
en su ficha. Se incluye una caja de texto para buscar Clientes/PreClientes
en la lista por el número de Teléfono.
2. AREA DE INFORMACIÓN DEL
PERÍODO.
Fecha Actual, Nombre del Período actual, Importe total del Objetivo
a Producir en el Período (Ptas. y Euros), Albarán Promedio,
Días productivos del Período, los días Trabajados,
los días transcurridos y los días Pendientes de Producir.
3. REALIZADO EN EL DÍA.
Importe Realizado hasta el momento (euros), Promedio (euros), Número
de Albaranes hechos y los realizados a Clientes, Preclientes y Fichas
y referencia. Número de Llamadas realizadas y las realizadas a
Clientes, Preclientes y Fichas. En ultima posición se visualiza
el objetivo cumplido por el vendedor en el período actual (euros)
y el importe pendiente (en color rojo). Ésta información
irá modificándose según se produzca.
4. PENDIENTE EN EL DÍA.
Está compuesto por tres columnas. La negra indica las llamadas
pendientes en el día, la azul los clientes/PreClienes/Fichas totales
y roja los que se sitúan en días anteriores al día
actual.
Indica la primera fila los clientes pendientes que se tienen que llamar
en el día, los totales y los que tienen una fecha y hora anterior
al día. La segunda columna es similar pero con los PreClientes,
la tercera columna con las Fichas, y la última es un totalizador
de los datos anteriores. En última posición se visualiza
el número de albaranes que se deben de realizar en el día
según el importe promedio indicado, el importe total del día
para cumplir con el período y su equivalente en euros. ). Ésta
información irá modificándose según se produzca.
5. LISTA DE CLIENTES/PRECLIENTES/FICHAS
A LLAMAR.
Ordenados por la Fecha de Próxima llamada. Aparecerán coloreados
de amarillo aquellos que se les tenga que llamar en el día de la
fecha y en azul claro los demás. A la entrada a esta pantalla el
cursor de la lista (barra azul oscuro) se situará en el primero
que hay que llamar (el botón ‘Sig.’ Dentro de Pendiente
en el día situará también a éste registro).
La información que muestra esta lista es : Fecha y hora de Próxima
llamada, Teléfono, Nombre, Apellidos, Tipo de Llamada ( a Cliente:
C, a PreCliente: P, a Ficha: F, Cliente Susto: CS), Número de Albaranes
(en el caso de ser un Cliente), Estado (en el caso de ser un PreCliente
el estado actual en la base de datos), Código Postal, Código
del Cliente (sólo si es Cliente).
6. ALBARANES POR CLIENTE.
Listado de los albaranes ya creados al cliente seleccionado en la lista
anterior ordenados por el número de albarán. La información
que muestra es : Número de Albarán, Hecho por (Usuario que
ha realizado o último usuario que ha modificado el albarán),
Fecha de Entrega del Albarán, Horario (Mañana, Mediodía,
Tarde), Total del Albarán en Pesetas, Total del Albarán
en Euros, Código del Repartidor asignado, Código del vendedor
asignado, Fecha y Hora que se ha creado/modificado el albarán,
Resultado del Albarán (Pendiente de Reparto, En reparto, Entregado,
Ausente, Pospuesto, Modificado de Precio, Modificado de Contenido,...)
y el Mensaje grabado al hacer la llegada del albarán.
7. CAJAS DE BOTONERAS.
Activan funciones respecto a distintos aspectos de la pantalla. Se recuerda
que todos los botones tienen accesos rápidos por teclado pulsando
la tecla ‘Alt’ + <letra subrayada>. Los distintos aspectos
son:
- Estadísticas.
Botón de Estadísticas y Resultados. (‘Obj.
y Resul.’) llama a una ventana de emisión de informes
de Albaranes ya realizados del vendedor.
- Albaranes.
Gestiona los albaranes.
- Botón ‘Añadir’ da de
alta un albarán nuevo al cliente seleccionado en la lista
(desactivado si se tiene seleccionado un Precliente).
- Botón ‘Anular’ realiza ésta
acción al albarán seleccionado en ‘Albaranes
por Cliente’.
- Botón ‘Modificar’ modifica
un albarán ya creado (no lo permitirá para albaranes
en situaciones ‘Antiguo’, ‘Entregado’, ‘Mod.
Precio’, ‘Mod. Contenido’ y ‘En Reparto’).
- Botón ‘Ver’ imprime el albarán
en pantalla.
- Clientes.
Gestiona los clientes.
- Botón ‘Añadir’ da de
alta un nuevo cliente. Si se tiene seleccionado un PreCliente rellena
los datos de éste en la ficha para no tener que teclearlos
de nuevo.
- Botón ‘Ver y Modificar’ Visualiza
los datos del Cliente seleccionado con posibilidad de poderlos modificar.
- Botón ‘Ficha’ imprime en pantalla
todos los datos relativos al cliente seleccionado. Todos éstos
botones quedarán desactivados (a excepción de ‘Añadir’)
si se tiene seleccionado un ‘PreCliente’
- Llamadas.
Realiza, contabiliza y gestiona las llamadas a Clientes/PreClientes
y Fichas.
- Botón ‘Llamar’ realiza la
llamada al cliente seleccionado mientras se accede a la pantalla
de gestión de Guiones (Por defecto aparecerá el guión
que indica la lista desplegable ‘Guión’ de ésta
pantalla).
- Botón ‘Guión’ se utiliza
para acceder a dicha pantalla mientras se esté realizando
la comunicación con el cliente.
- Contestación del Cliente/PreCliente.
Son botones referidos a la contestación que ha dado el cliente/precliente
en su conversación telefónica.
- Botones ‘Ausente’ y ‘Más
Adelante’ modifican el estado del PreCliente si es su caso
y graba en la ficha de la persona llamada la fecha y hora de próxima
llamada junto con su comentario de fin de conversación (en
el caso del Precliente sigue siendo del Vendedor).
- Botón ‘No Quiere’ funciona
de distinta forma dependiendo de quién esté seleccionado;
si es un cliente se indica el motivo de la negativa aunque éste
sigue siendo cliente del vendedor y si es un PreCliente deja de
ser asignado al vendedor para entrar en una bolsa y volver a ser
asignado.
- Botón de ‘Sí’ es para
realizarle un Albarán al Cliente/PreCliente; previamente
se visualizan los datos de la persona para ser confirmados y una
vez grabados se accede a realizarle el Albarán.
- Botón ‘Telf. Erróneo’
modifica el estado del PreCliente seleccionado a ‘Falsa’
y deja de ser del vendedor.
- Botón ‘Camb.Sit’ cambia a
situación de ‘Mañanas’, ‘Tardes’
o ‘Sábados’ (según se indique) y se le
quita al vendedor.
- PreClientes.
Son botones que se hacen visibles cuando se tiene seleccionado un Precliente
en la lista.
- Botón ‘Ver y Modif.’ Permite
ver los datos almacenados del Precliente con opción a su
modificación.
- Botón ‘Ficha ‘ Visualiza en
pantalla la ficha del PreCliente y el botón ‘Ficha
Comp.’ incluye los clientes que posee éste en su misma
calle indicando nombre y Dirección. Hay que indicar que el
botón de ‘Añadir’ permanecerá desactivado
porque el alta un precliente se realizará cuando se realice
una búsqueda por número de teléfono, sea fallida
y se indique que se quiere realizar un alta de PreCliente.
8. Contestación del Cliente/PreCliente.
Son botones referidos a la contestación que ha dado el cliente/precliente
en su conversación telefónica.
- Botones ‘Ausente’ y ‘Más
Adelante’ modifican el estado del PreCliente si es su
caso y graba en la ficha de la persona llamada la fecha y hora de próxima
llamada junto con su comentario de fin de conversación (en el
caso del Precliente sigue siendo del Vendedor).
- Botón ‘No Quiere’ funciona de
distinta forma dependiendo de quién esté seleccionado;
si es un cliente se indica el motivo de la negativa aunque éste
sigue siendo cliente del vendedor y si es un PreCliente deja de ser
asignado al vendedor para entrar en una bolsa y volver a ser asignado.
- Botón de ‘Sí’ es para realizarle
un Albarán al Cliente/PreCliente; previamente se visualizan los
datos de la persona para ser confirmados y una vez grabados se accede
a realizarle el Albarán.
- Botón ‘Telf. Erróneo’ modifica
el estado del PreCliente seleccionado a ‘Falsa’ y deja de
ser del vendedor.
- Botón ‘Camb.Sit’ cambia a situación
de ‘Mañanas’, ‘Tardes’
o ‘Sábados’ (según se indique)
y se le quita al vendedor.
Controles Generales
En la utilización del Sistema puede
encontrarse con diferentes elementos gráficos, ya que se trata
de una Aplicación desarrollada para entorno Windows, que deberá
conocer para emplearlos adecuadamente y obtener el máximo provecho
de los mismos. Los principales elementos son los siguientes:
Campos de datos Permiten la introducción de textos para una grabación de
la información en la base de datos. Si el campo aparece desactiva
no puede modificarse su contenido.

Para ir de una caja desplegable a otra se realiza con la tecla <Tab>
ó <Intro>
Lista desplegable Permite seleccionar uno de los elementos que se encuentran en la lista
para su introducción en el campo de datos asociado. Para esto pinche
en la flecha hacia abajo y seleccione la opcion de su preferencia.

Tecla Rápida : Alt + <Flecha Abajo>
Fichas de datos Permiten disponer la información a modo de carpetas, posibilitando
cambiar el tema activo en pantalla, sin cambiar de registro, con un simple
‘clic’ de ratón.

Botón radio y Casilla de verificación
Botón Radio: Control que indica seleccion
o activación pero permite seleccionar sólo una opción
de un conjunto.
Casilla de verificación: Control que
indica activación/desactivación o chequeo de verdaderos/falsos,
permite una selección múltiple.

Tecla Activación : <Barra Espaciadora>
Botones
En la aplicación podrá realizar todas las acciones mediante
botones, estos según sus privilegios en el sistema se encontrarán
activos o desactivos. En el gráfico podra ver sus dos fases.

Lista Control que relaciona un conjunto de elementos en común. Recuerde
que la mayoria de las veces tienen Barras de desplazamiento. Utilicelas
para ver todo su contenido.

|